De acuerdo a la Asociación de Examinadores Certificados del Fraude ACFE (siglas en inglés) y refrendada por el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno de Chile, los fraudes de mayor importancia que afectan a las Empresas a nivel global son los siguientes:
La apropiación ilícita de activos
- Denuncias de hechos inexistentes.
- Vulneración de los procesos internos para sustraer inventarios y activos fijos.
- Relacionadas con efectivo.
- Sustracción de información.
La corrupción
- Pago de sobornos.
- Negociaciones incompatibles.
- Extorsión.
- Conflictos de interés.
Manipulación cibernética de datos financieros
- Estados Financieros.
- Aseveraciones falsas.
- Malversación de información tributaria.
- Reportes a autoridades regulatorias.
«Las Organizaciones con mayor éxito de en detección de fraudes, un 47,3% de ellas fueron más propensas a conocerlo mediante sistemas de denuncias anónimas instauradas en su Empresa»
El Estudio Global de ACFE en su reporte las Naciones 2016 sobre el abuso y el fraude ocupacional, arrojó interesantes cifras:
- Se estima que en promedio las Empresas pierden alrededor del 5% de sus ingresos anuales por concepto de Fraude.
- La pérdida promedio correspondiente al estudio de 2410 casos en 114 países fue de USD 6,3 Billones.
- La pérdida promedio en las Empresas, causada por los casos de fraude alcanza la cifra de USD 150.000 y adicionalmente un 23,2% de los casos involucran pérdidas por USD 1.000.000.
- Los Fraudes duraron en promedio 18 meses en ser detectados.
- Por diversos motivos el 40,7% de las empresas no denuncia los fraudes, muchas veces por temor a la exposición.
Gestión Corporativa crea su valor estratégico en base a sus SISTEMAS DE INFORMACIÓN, LA GESTION Y PREVENCIÓN DEL DELITO, GESTION LEGAL Y MARKETING DISUASIVO.
ver Estudio Global de ACFE: Reporte a la naciones 2016 sobre el abuso y el fraude ocupacional